Marc 21

001 5386
003 BaHaLP
006 $m
082 BO PRIVFAONG’sSit.1994
110 Bolivia. Foro Alternativo de ONG’s
245 Situación de la mujer en Bolivia: 1976 - 1994 "Una protesta con propuesta"
$b Incluye portada
260 La Paz : Foro Alternativo de ONG’s; 1994
$a La Paz
$b Foro Alternativo de ONG’s
$c 1994
300 161 p.
$a 161 p.
500 $3 1
520 Las mujeres en la heterogeneidad nacional.- Lo multi, el enfoque de género y el silencio de las mujeres.- Etnias, culturas y mujeres.- Las mujeres, la historia y la crisis, 1976.- De la dictadura a la democracia, 1976- 1982.- Reconquista de la democracia. 1982 - 1985.- Modelo neoliberal, ajuste estructural y modernización, 1985.- La otra cara de la modernización: la feminización de la pobreza.- Mujer, pobreza y desarrollo.- Mujer y empleo: crisis condiciones y consecuencia de la incorporación de la mujer al mercado laboral.- Mujer y educación ¿para qué?.- Mujer y salud.- Una aproximación socio cultural.- Mujer, derechos, legislación y violencia.- La violencia y el discurso de las mujeres.- Instrumentos legales internacionales.- Mujer, política, participación y poder.- El poder: teoría y práctica desde una perspectiva de género.- Voluntad política de los gobiernos para cambiar la situación de la mujer.- 1982 - 1989: democracia sin enfoque de género.- De la protesta a la propuesta.- Propuestas para la acción.- De Nairobi a Beijing: algunas conclusiones^ies
546 Español
650 VIOLENCIADERECHOS DE LA MUJERLEGISLACIÓNSALUD REPRODUCTIVADEMOCRACIADICTADURA