 Marc 21 |
001 |
|
4656 |
006 |
$m |
|
082 |
|
021 |
090 |
|
O61a |
100 |
|
Oporto Ordóñez, Luis; Ramírez Santiesteban, Edgar |
|
$q |
Luis Oporto Ordóñez; Edgar Ramírez Santiesteban |
245 |
|
Archivos mineros de Bolivia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional Bolivia; 2005. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional Bolivia |
|
$c |
2005 |
300 |
|
168 p. ilustrado; 21 cm. |
|
$a |
168 p. |
|
$b |
ilustrado |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Biblioteca Técnica |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La administración moderna del Estado, no puede comprenderse sin el apoyo de los centros de archivo que gestionan y administran información esencial para el avance institucional, la toma de decisiones, la investigación científica y el goce plenode los derechos ciudadanos. Luego de un largo trabajo se presenta el resultado final del censo guía de los centros de archivo de las ciudades capitales de Oruro, Tarija y Cochabamba. Los datos del diagnóstico fueron la base para la redacción del anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Archivos, para responder a un vacío legal que existe en la administración documentaria y el desarrollo de los archivos bolivianos que han quedado rezagados frente a otros países latinoamericanos, europeos y latinoamericanos ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ARCHIVOS; MINERIA; CENSO |