Marc 21

001 4602
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 340
090 R696d
100 Rodríguez Garavito, César
245 El derecho en América Latina: un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Siglo veintiuno; 2011
$a Buenos Aires
$b Siglo veintiuno
$c 2011
300 426 p.
$a 426 p.
500 $3 1
520 Las leyes como los mapas, son representaciones simplificadas que ordenan las relaciones humanas para luego leerlas bajo un prisma legal. Para ser eficaces, tanto el cartógrafo como el jurista deben recortar algunos detalles del terreno distorsionando la realidad desde una perspectiva altamente selectiva. Cualquier mapeo de la producción y de las disciplinas jurídicas en América Latina muestra que han enclavado su centro de visión en Europa y Estados Unidos. Los efectos de esta mirada subordinada son tan profundos como palpables en la práctica diaria y nosoblegan a cuestionarnos: ¿Cómo construir una perspectiva arraigada en nuestro entorno que, a la vez, ingrese en un diálogo cosmopolita? y, más radicalmente ¿qué significa pensar el derecho desde América Latina? ^ies
546 Español
650 DERECHOREFORMA CONSTITUCIONALCONSTITUCIONESDERECHOS HUMANOSDERECHO INTERNACIONALJUSTICIAGLOBALIZACION