520 |
|
En este tiempo caracterizado por la hegemonía del dios mercado y adulación al bnecerro de oro, la privatización de los servicios públicos y la exacerbación de la oferta y la demanda de todo cuanto sea susceptible de comprarse o venderse, incluido el bien común, se hace extraña la publicación de cualquier texto que trate y defienda no sólo el servicio público, sino tambien su calidad. Porque de eso se trata: en el contexto de una praxis cuya cultura hegemónica es la iniciativa privada y el desprestigio de todo cuanto emana y se gestiona por el Estado y la administración pública, se hace urgente reinvindicar lo público, pero sobre todo, ofrecer propuestas y modelos de calidad. Este libro no pretende sino defender los servicios públicos de bibliotecas e información y documentación y proponer respuestas a las interrogantes que en torno a la calidad de aquéllos se formulan los usuarios que acuden, por necesidad o por placer, a nuestras bibliotecas públicas, universitarias o especializadas, y a los centros de documentación o de información científica. Las respuestas y posibles soluciones que se proponen en este texto son aquellas que emanan de los procesos rigurosos de evaluación de la calidad en las bibliotecas y centros de documentación, cuyo único fin es la mejora continua de sus servicios públicos ^ies |