520 |
|
Es una obra que busca respuestas que nos permitan explicar los complejos fenómenos que afectan a la región latinoamericana, en general, y a Bolivia en particular, de forma tal de adoptar una acción transformadora del entorno que nos rodea. Entre los años 2000 y 2008, 23 estadístas y pensadores contemporáneos se ocuparon de debatir la crisis de Estado en Bolivia y la relación de América Latina con este proceso desafiante que llamamos globalización. ¿A donde va América Latina? ¿A donde va Bolivia, tras los intentos frustados de integración en la globalización a través de la economía de mercado y la democracia representativa y, ahora en medio del debate entre el socialismo nacionalista y las autonomías departamentales? se pregunta la obra. Los desafíos de la mundialización, los modelos económicos y la democracia, la comunicación, los medios y el periodismo, el multiculturalismo y el racismo en esta tierra american están presentes en este ensayo ^ies |