520 |
|
Elsy Urquizo tiene el acertado atrevimiento de demandar el acceso al libro a través del establecimiento de una política estatal que pase por aspectos tributarios, culturales e incentivos para la producción, en definitiva encuentra una manera de gritar al mundo, no solo por el emprendimiento de leyes modernas sino demanda una actitud que permita el acceso a la cultura en beneficio de la sociedad. Para ello nos presenta una relación de normas aplicadas por países vecinos y nos recuerda el noble rol del libro en la educación y la historia y nos conduce a través de senderos avanzados por la UNESCO y del CERLALC en la formulación y aplicación de políticas, programas, proyectos y acciones para la promoción del libro, la lectura y el Derecho de Autor, no dubita un instante en recordar el rol del Estado en la promoción de la industria editorial y al mismo tiempo contribuye en la formulación de directrices especialmente en el ámbito tributario ^ies |