 Marc 21 |
001 |
|
4542 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 333.7 |
090 |
|
J49c |
100 |
|
Jemio, Luis Carlos |
245 |
|
Cuentas ambientales: medioambiente y economía en Bolivia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : PIEB/Conservación Internacional; 40695 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
PIEB/Conservación Internacional |
|
$c |
40695 |
300 |
|
98 p. |
|
$a |
98 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Bolivia posee una gran cantidad de recursos naturales renovables y no renovables que son centrales para su economía. Sin embargo, la contribución de éstos no es contabilizada de manera adecuada en su sistema de cuentas nacionales. Este libro utiliza la metodología "cuentas ambientales" para medir correctamente el aporte de los recursos naturales a la generación del producto y a los ingresos de la economía nacional. Las "cuentas ambientales" permiten, entre otros, medir el comportamiento de los stocks de capital natural, producido y humano, con lo cual es posible evaluar la sostenibilidad del estilo de desarrollo aplicado en Bolivia ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
CUENTAS AMBIENTALESSISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA MEDIOAMBIENTALES Y ECONOMICASRENTA DE LOS RECURSOSFLUJO DE RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALESDESARROLLO SOSTENIBLE |