520 |
|
Parecería por momentos que la globalización crece a tal punto que llega a diluir, en su irrefrenable avance. toda señal específica de la cultura universal. Enzo Girardi autor del libro se opone a esa visión mecanicista y disolvente del fenómeno. Considera en cambio que la mundialización debe revalorizar la dimensión local de la vida y fomentar al máximo las identidades genuinas. Con ese enfoque aborda en nuevo paradigma y analiza a fondo el alzamiento étnico y popular que en octubre del 2003, catapultó al poder en Bolivia la figura del líder aymara Evo Morales. La revuelta avanzó sobre el Estado en camino a promover un renovado pacto nacional que asuma las demandas de las comunidades indígenas y exprese, de manera efectiva, la rica diversidad racial y cultural del vecino país. Girardi sostiene que la nueva realidad boliviana revela una pugna tendiente a definir, en un clima visiblemente conflictivo, un nuevo proyecto nacional. |