 Marc 21 |
001 |
|
4521 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 984.23 |
090 |
|
G575ch |
110 |
|
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz / Oficialía Mayor de Culturas / Dirección de Patrimonio Cultural y Natural^raut |
245 |
|
Churubamba, el barrio de San Sebastian patrimonio cultural de La Paz |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; 2011 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz |
|
$c |
2011 |
300 |
|
98 p. |
|
$a |
98 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
En el contenido de "Churubamba - al barrio de San ebastian" encontraremos información que ilustra el desarrollo de espacios públicos e inmuebles patrimoniales, desde el momento en que los fundadores españoles llegaron al valle de Chuquiago, en este primer lugar de su asentamiento y ocupación urbana hasta su conformación actual. Entre ellos están el Tambo del cacique Quirquinchu, el templo de San Sebastian, la Recoleta con su estilo neogótico, la Plaza Alonso de Mendoza, el callejon Conde Huyo, el desaparecido puente de Koscochaca y otros pasajes que son parte del pasado o los aún existentes, que fueron el marco de significativos hechos históricos, por donde transitaron diversas personalidades de la ciudad y el país^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
PATRIMONIO CULTURALCIUDADESLA PAZPROTECCION DEL PATRIMONIOESPACIOS PÚBLICOSCHURUBAMBA |