Marc 21

001 4377
003 BAHAALP
006 $m
082 303.484
090 Q6i
100 Quispe Quispe, Ayar
245 Indianismo
$b Incluye portada
260 La Paz : Pachakuti/AWQA; 2011.
$a La Paz
$b Pachakuti/AWQA
$c 2011
300 124 p. 21 cm.
$a 124 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 115-124 pp.
520 En el pasado siglo, más concretamente a principios de la década del setenta, los indios han presenciado en sus propios territorios ancestrales, la emergencia de lo que podríamos llamar una ideología; ella es muy distinta a las ideologías surgidas o venidas exclusivamente del occidente. Esta ideología entra muy adentro, toca a fondo los sentimientos y cuestiona las formas de vivir existentes o cotidianos. Se trata de una ideología nutrida por la savia india y pretende, antes que todo, conquistar a los indios oprimidos. Nos estamos, pues, refiriendo del indianismo. La ideología del indianismo se caracteriza por ser una expresión política que habla, piensa y siente muy diferente a las otras ideologías coloniales que se dicen llamar de "izquierda" y "derecha". Pone de manifiesto ideas más justas y claras, ideas más sinceras y profundas entre los indios que están viviendo bajo la abominable opresión multisecular.
521 Cualquier público
546 Español
650 INDIANISMO; FAUSTO REINAGA; GUILLERMO CAMERO; IDEOLOGÍA; APORTES TEÓRICOS; PLANTEAMIENTOS INDIANISTAS