Marc 21

001 4374
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 354.333
090 G748g
100 Del Granado Cosio, HugoMokrani Chávez, LeilaMedinaceli Monrroy, MauricioGumucio Camargo, Jorge
245 Generación, distribución y uso del excedente de hidrocarburos en Bolivia
$b Incluye portada
260 La Paz : PIEB; 40269
$a La Paz
$b PIEB
$c 40269
300 262 p.
$a 262 p.
500 $3 1
520 El título utilizado para este excelente trabajo de investigación, Generación, distribución y uso de excedente de hidrocarburos en Bolivia, queda corto. El alcance del documento engloba de manera ordenada, sistemática y profunda el tema considerado; además, tanto la metodología seguida como la solidez de su planteamiento teórico son destacables. Toda la evidencia presentada metódicamente por los autores resalta la necesidad de generar una política pública que logre corregir los problemas estructurales presentes. El camino delineado por este documento, que puede sintetizarse tanto en su ámbito institucional como económico, es el siguiente: un diseño institucional del sector hidrocarburos que corrija las restricciones estructurales actuales y permita la funcionalidad que una industria compleja y altamente tecnificada exigen. En el ámbito económico, el uso productivo del excedente de hidrocarburos pasa por cambiar el actual sistema de renta destinada, apoyada tanto en mecanismos directos como en subsidios cruzados, por un mecanismo que sea capaz de generar riqueza^ies
546 Español
650 HIDROCARBUROSRENTA PETROLERARENTA ECONOMICAUSO PRODUCTIVO DEL EXCEDENTEPOLITICAS DE REPRODUCCION DEL EXCEDEDENTEPOLITICA HIDROCARBURIFICA