520 |
|
Hoy la luz que continúa alejándose, nos esta llevando al precipicio, al colapso de la humanidad, reflejada en la crisis por las que atraviesa el mundo y que al parecer las naciones "desarrolladas" debido a sus intereses económicos y políticos no están dispuestas a enfrentarlas, como sucedió con las resoluciones de la Cumbre por el Cambio Climático realizado en Cancún, México. En este contexto global y después del fracaso del neoliberalismo en algunos países de América Latina, existe la tendencia de un "viraje hacia la izquierda" con la instauración de gobiernos de corte "socialista y popular". También la lucha por el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, Madre Tierra o Pachamama, constituye un giro paradigmático de un antropocentrismo economicista a un biocentrismo relacional, que se sustenta en las cosmoviciones indígenas y el ecologismo contemporáneo. En esta perspectiva en Bolivia, recientemente se ha promulgado la "Ley de Derechos de la Madre Tierra" ^ies |