 Marc 21 |
001 |
|
392 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 351.818 |
090 |
|
LL791e |
100 |
|
Llanque, OscarZonta, ArmelindaMilz, Joachim |
245 |
|
Extractivismo: Conservación y Desarrollo. Encuentro regional Bolivia, Perú y Brasil |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología; 1993 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología |
|
$c |
1993 |
300 |
|
102 p. |
|
$a |
102 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Organización de bases.- La organización indígena y el extractivismo.- La organización del movimiento social de los zafreros de la goma y la castaña en la región amazónica de Bolivia.- Organización fabril en la producción de castaña.- Federación agraria departamental de Madre de Dios.- La organización social de base en el proceso de creación de reservas extractivistas en la región de Xapurí.- Organización para el desarrollo sostenible en la amazonía peruana.- Cooperativismo y extractivismo.- Extractivismo en Pando.- Crisis de la producción gomero y castañera.- Cacao amazónico: posibilidades y perspectivas de producción y comercialización.- Comercialización alternativa de la producción comunitaria de castaña.- Complementación estructural.- El proceso para la certificación boliviana de productos biológicos y ecológicos.- Extensión y coordinación en comunidades extractivas de Pando: proyecto Provenir.- Sistema de información geográfica en el norte amazónica de Bolivia.- Ciencia y tecnología para el extractivismo y el desarrollo sostenible en la amazonía boliviana.^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMIAAGRICULTURAPRODUCCIONINDIGENAS |