520 |
|
La crisis actual revela y expone con claridad la insostenibilidad política u social de un modelo de desarrollo que ha demostrado su inadecuación y que provoca serias preguntas sobre las posibilidades de sobrevivencia del hombre en el planeta, el conflicto ambiental y social ha creado las condiciones para la formulación de una nueva respuesta que a partir de la democracia deliberativa y de la resposabilidad colectiva, apunte a un nuevo paradigma civilizatorio fundado en el Buen Vivir - una vida en armonía con la naturaleza, de la que toda la comunidad es parte - paradigma que es hoy el principio fundacional de las nuevas Constituciones de Bolivia y Ecuador. La educación popular, el autogobierno, la horizontalidad, la justicia social, el mutualismo, la creatividad y la descolonización del poder: estos son algunos de los instrumentos y las prácticas que este ecologismo de los pobres usa en la construcción de una democracia de la tierra^ies |