Marc 21

001 339
003 BaHaLP
006 $m
082 371.333
090 C172r
100 Camacho Azurduy, Carlos A
245 Las radios populares en la construcción de ciudadanía: Enseñanza de la experiencia de ERBOL en Bolivia
250 2 ed
$b Incluye portada
260 La Paz : s.n; 2007
$a La Paz
$b s.n
$c 2007
300 246 p.
$a 246 p.
500 $3 1
520 En Bolivia la lucha por los derechos ciudadanos incorporó hace ya más de medio siglo a las radioemisoras sindicales mineras pioneras en esa materia y después también a otras campesinas, fabriles y eclesiásticas, así como más reciente a las comunitarias. No es que otros medios prensa popular o institucional, televisión universitaria y el cine político no hubiesen participado en su momento en la defensa de la colectividad, las libertades y garantías constitucionales, pero sí la radiodifusión, en un país de cultura y memoria orales, con una población de bajos ingresos y afectada por exclusiones educativas, culturales y sociales tanto como por carencias en infraestructura básica, se constituyó, hasta hoy, en la favorita de las audiencias además de foro De ahí que la investigación efectuada por el autor de este libro Carlos Camacho, que a partir de la singular experiencia de la Asociación de Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) desde el análisis de quienes protagonizan su trabajo cotidiano como del de sus oyentes aborda las cuestiones de la democracia, la formación y participación ciudadanas y el papel central que en ellas tiene la radiodifusión adquiere pertinencia y relevancia al igual que fructífera proyección^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 RADIOSRADIOS POPULARESCIUDADANÍACOMUNICACIÓN CIUDADANACOMUNICACIÓNERBOL