 Marc 21 |
001 |
|
3231 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 547.01 |
090 |
|
V732p |
100 |
|
Villegas Quiroga, Carlos |
245 |
|
Privatización de la industria petrolera en Bolivia: Trayectoria y efectos tributarios |
250 |
|
3 ed |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : CIDES/UMSA/DIAKONIA/CEDLA/FOBOMADE; 2002 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
CIDES/UMSA/DIAKONIA/CEDLA/FOBOMADE |
|
$c |
2002 |
300 |
|
312 p. |
|
$a |
312 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Conocer la dinámica de la industria petrolera parece ser un proceso que no tiene fin. La primera edición del presente libro fue resultado de una motivación especial: había emergido en el país un amplio debate nacional acerca de esta industria y era evidente que el grado de conocimiento colectivo no era el apropiado. Bajo el apremio de estos dos hechos y con el objetivo de aportar con información y conocimiento general sobre la problemática de los hidrocarburos en Bolivia, nos propusimos investigar el nuevo escenario hidrocarburífico producido por las medidas tomadas por el gobierno de Gonzalo Sánches de Lozada. Los acontecimientos sucedidos en octubre del 2003, cuyo desemboque fue la caída del segundo gobierno de Sánches de Lozada y los compromisos asumidos por Carlos Mesa, profundizaron el compromiso con la investigación y el desarrollo de esta iniciativa académica.^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
PRIVATIZACIONINDUSTRIAPETROLERABOLIVIAEFECTOS TRIBUTARIOS |