Marc 21

001 3222
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 498.324
090 T593e
100 Tintaya Condori, Porfidio
245 Educación intercultural: apuntes para un currículo de desarrollo personal
$b Incluye portada
260 La Paz : Instituto de Estudios bolivianos; 2008
$a La Paz
$b Instituto de Estudios bolivianos
$c 2008
300 208 p.
$a 208 p.
500 $3 1
520 Contiene: La educación de la identidad qaleña, de las costumbres, valores y saberes de San José de Qala se realiza a través de un proceso pedagógico que tiene dos líneas de acción: a) la estrategia de enseñanza-aprendizaje endógena (educación intercultural), donde una generación busca de manera activa aprender de la generación anterior los valores, saberes y costumbres del pueblo, pero a su vez, enseñar estos mismos valores a la siguiente generación; y b) la estrategia de enseñanza-aprendizaje exógena (educación intercultural), que consiste en salir del pueblo para aprender los conocimientos y capacidades de otros pueblos o culturas y regresar para enseñar al propio pueblo compartiendo las formas de conservar y recrear la propia cultura (valores, saberes y costumbres) e identidad a través de la apropiación de aspectos culturales foráneos como elementos de autodesarrollo. Mediante esta estrategia intercultural, los qaleños fortalecen la identidad de San José de Qala, así como su propio desarrollo.^ies
546 Español
650 EDUCACION INTERCULTURALENSEÑANZA ENDOGENAENSEÑANZA EXOGENACURRICULODESARROLLO PERSONAL