 Marc 21 |
001 |
|
3146 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 622 |
090 |
|
C317t |
100 |
|
Carrillo Claros, FélixZenteno Pocoata, RuthRubín de Celis Cuba, Laura |
245 |
|
Tecnologías limpias aplicables a la explotación de oro |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Oruro : PIEB; 40391 |
|
$a |
Oruro |
|
$b |
PIEB |
|
$c |
40391 |
300 |
|
100 p. |
|
$a |
100 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
En este libro encontraremos una constatación muy importante; existen otros métodos de recuperación del oro menos contaminantes. Ante este panorama, los investigadores proponen como alternativa la introducción de un conjunto de tecnologías limpias, las mismas que se definen como "herramientas, métodos y prácticas necesarias para producir bienes y entregar servicios con menos impactos sobre el medio ambiente". Desde esa perspectiva, la propuesta resulta ser una importante contribución a la solución de los problemas ambientales de la minería en el departamento de Oruro ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
MINERIACONTAMINACIÓN MINERAOROLIMPIEZA DE COLASCONTAMINACIÓN DE RIOSCONTAMINACIÓN DEL AGUAOPERACIONES MINERAS |