Marc 21

001 30
003 BAHAALP
006 $m
020 9990571228
082 320.15
090 U75s 2a ed.
100 Urenda Díaz, Juan Carlos
245 Separando la paja del trigo: bases para constituir las autonomías departamentales
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Santa Cruz de la Sierra : El País; 2005.
$a Santa Cruz de la Sierra
$b El País
$c 2005
300 169 p. 20 cm.
$a 169 p.
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 $3 2
504 165-167 pp.
520 Separando la paja del trigo trata algunos temas básicos que son imprescindibles para la implementación de las autonomías departamentales en Bolivia. Sin mayores consideraciones históricas, doctrinales y conceptuales, se concentra únicamente en aquellos aspectos necesarios para estructurar constitucionalmente un Estado Autonómico: va al grano y esboza en forma concreta -entre otros aspectos- los principios fundamentales que informan el modelo, las competencias de los gobiernos municipales, departamentales y del nacional, propone el texto constitucional a ser introducido en la Constitución y, finalmente, presenta un estatuto modelo del gobierno departamental autónomo. Es pues, fundamentalmente, un estudio de las competencias y normas que deben regir en cada uno de los niveles de gobierno de un Estado Autonómico.
521 Cualquier público
546 Español
650 AUTONOMIA; SOBERANIA; AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES; DERECHOS INDIGENAS; COMPETENCIAS; DESCENTRALIZACION FISCAL