 Marc 21 |
001 |
|
2982 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 984.041 |
090 |
|
CH454s |
100 |
|
Choque Canqui, Roberto |
245 |
|
Situación social y económica de los revolucionarios del 16 de julio |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Gobierno Municipal de La Paz; 2008 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Gobierno Municipal de La Paz |
|
$c |
2008 |
300 |
|
200 p. |
|
$a |
200 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Antecedentes - La Participación De Algunos Revolucionarios De 1809 En La Represión Indígena De 1781 Y 1782 - Las Conspiraciones Contra Las Autoridades Reales En La Paz - Síntesis De La Revolución Del 16 De Julio De 1809 - Situación Social De Los Revolucionarios - Las Clases Sociales - La Familia Y Las Relaciones Sociales - La Educación Y La Formación Profesional - Actividades Profesionales Y El Ejercicio De Cargos Públicos - Situación Económica De Los Revolucionarios - La Situación Económica De La Paz En El Siglo XVIII - La Problemática Socio-Económica - Las Haciendas - Los Precios - Las Haciendas De Los Revolucionarios - Empleo De Esclavos Negros - Las Actividades Comerciales ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
REPRESION INDIGENASITUACION SOCIALCARGOS PUBLICOSSOCIO ECONOMIAHACIENDAS |