Marc 21

001 267
003 BAHAALP
006 $m
082 305.8
090 M263a
100 Mamani, Julio; Archondo, Rafael
245 La acción colectiva en El Alto: hacia una etnografía de las organizaciones sociales
$b Incluye portada
260 El Alto - Bolivia : Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza; 2010.
$a El Alto - Bolivia
$b Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza
$c 2010
300 58 p. (ilustrado) (cuadros); 21 cm.
$a 58 p.
$b (ilustrado) (cuadros)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 53-54 pp.
520 Desde distintos ángulos, la vida en la ciudad de El Alto es sumamente organizada. En este territorio, se entretejen múltiples formas organizativas que cruzan tiempos y espacios que van desde lo comunitario a lo sindical, es un estilo propio d asociación, percibido por cada habitante en su vida cotidiana, sea cual fuere la actividad que realice. El Alto nació con ese rasgo distintivo, cuyo carácter se ha dado a conocer por el poder de la acción colectiva. Andar por sus calles y avenidas, ferias y sus mercados, fiestas y asambleas, es inconcebible sin chocar con la dirigencia de alguna de las mil y una asociaciones alteñas. Organizarse ha sido y es la mejor manera con la que se enfrenta las dificultades de una urbe en permanente ebullición, con serias carencias, pero también con ilimitadas esperanzas de presente y futuro. Aquí ha tomado vigencia un de los movimientos sociales más trascendentes de la historia contemporánea, cual capacidad movilizadora tiene la virtud de conectar la memoria larga con la memoria corta del país.
521 Cualquier público
546 Español
650 ORGANIZACIONES SOCIALES; MOVIMIENTOS SOCIALES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; JUNTAS VECINALES; GRUPOS RACIALES ÉTNICOS