 Marc 21 |
001 |
|
266 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 323.34 |
090 |
|
E77d |
100 |
|
Espinoza, Claudia |
245 |
|
Descolonización y despatriarcalización en la nueva Constitución Política del Estado: horizontes emancipatorios del constitucionalismo plurinacional |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
El Alto : Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza; 40330 |
|
$a |
El Alto |
|
$b |
Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza |
|
$c |
40330 |
300 |
|
68 p. |
|
$a |
68 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Hablar de descolonización y despatriarcalización en estos tiempos es una tarea urgente y compleja de desconstrucción y construcción de viejas y nuevas visiones. No sólo varias disciplinas confluyen en ese proceso, sino que desde ellas se puede observar dicho entramado: se lo puede hacer desde la historia, la semiótica y la antropología, entre otras. En esta ocasión, queremos partir de un contexto necesario, centrándonos en la perspectiva constitucionalista y asumiendo que el catálogo de derechos, deberes y garantías para las mujeres reprsenta una condición de posibilidad para la despatriarcalización ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERECHOS CIVILES Y POLÃTICOSMUJERESDESCOLONIZACIÓNINTERCULTURALIDADPATRIARCADOPOLÃTICAS PÚBLICASCOLONIALISMO |