520 |
|
Contiene: Función del derecho penal - Base del derecho penal - Desmoralización actual - Práctica e influencia de la ley penal - Naturaleza del crimen - Origen psíquico del crimen - Relación del crimen con la vida social - Definición del crimen - Solo el hombre psíquicamente sano puede ser agente del crimen - Donde no hay lesión social no hay crimen - Desarrollo de las formas criminales relativamente a la evolución de la sociedad - Carácter innato del crimen - Degeneración - Senilidad - Intoxicación - Génesis de las inclinaciones viciosas - El loco moral - La lucha contra el crimen - Carácter limitado de estas consideraciones - Responsabilidad criminal - Aplicación de las leyes penales a los criminales moralmente inocentes - Carácter de la pena - La educación moral por la pena - Necesidad de una reforma de la legislación criminal - Crímenes-costumbres - Duelo - Reclamo criminal.^ies |