Marc 21

001 2575
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 341.488
090 G731e
100 Gracia y Parejo, Rafael de
245 Estudio sobre la extradición en derecho constituyente y positivo: Con particular aplicación a España
256 20 cm.
$a 20 cm.
$b Incluye portada
260 Madrid : Góngora; 1884
$a Madrid
$b Góngora
$c 1884
300 267 p.
$a 267 p.
490 Coleccion Primigenia
500 $3 1
520 Contiene: Del fundamento jurídico de la extradición.- Concepto de extradición en su más amplio sentido.- Diversos sistemas sobre el fundamento de la extradición.- De los tratados de extradición.- Aún hoy debiera ser la extradición obligatoria sin necesidad de tratados.- Los tratados son en la actualidad la forma más perfecta de determinar el derecho de extradición.- De la extradición con respecto a las personas que pueden ser objeto de ella.- Extradición de los nacionales.- Jurisdicción territorial y personal.- Naturalización posterior a la comisión del delito.- De los hechos que pueden motivar la extradición.- Crímenes y delitos, o delitos graves y menos graves.- Hechos no definidos como delitos en la legislación del Estado requerido.- De la extradición bajo el punto de vista del lugar donde se cometió el hecho punible.- Extraterritorialidad de los representantes diplomáticos.- Delitos cometidos en el lugar de la embajada.- De la diferencia entre las leyes penales de varios países por lo tocante a la extradición.- Diferencias en la definición, calificación y gravedad de los delitos.- Hechos considerados como punibles en un país y no en otro.- Del procedimiento de extradición. Idea general de este procedimiento.- Comunicación directa de las autoridades subalternas.- De la extradición en algunos países extranjeros.- Alemania.- Bélgica.- Estados Unidos.- Francia.- Inglaterra.- Suiza.- Turquía.- La extradición según el Derecho positivo de España.- Disposiciones porque se rige esta materia.- Tratados.- De la extradición bajo el punto de vista de las personas que pueden ser objeto de ella.^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO PROCESAL PENAL:DERECHO INTERNACIONAL:EXTRADICION:DERECHO CONSTITUYENTE;ESTUDIO