 Marc 21 |
001 |
|
2520 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
082 |
|
211.6 |
090 |
|
M791h |
100 |
|
Montiel, Edgar |
245 |
|
El Humanismo americano: Filosofía de una comunidad de naciones |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Lima : Fondo de cultura económica; 2000 |
|
$a |
Lima |
|
$b |
Fondo de cultura económica |
|
$c |
2000 |
300 |
|
318 p. 23 cm. |
|
$a |
318 p. |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
309-318 pp. |
520 |
|
Contiene: El pasado vigente - América en el surgimiento de la modernidad - El inca Garcilaso en el siglo de las luces - Hegel, Bolívar y Marx, las dificultades para entender a Macondo - La expansión americana - Poesía e historia navegar en el Océano de la memoria - Pobre barro pensativo - América como ideario y pasión - El ensayo americano - La subversión creadora - Tesis por una filosofía americana - Imitación - Recepción - Aculturación - Conformismo - Los tiempos venideros - Travesías de la construcción nacional. Emular al inca Garcilaso y al amauta Mariátegui - Educar en el humanismo americano - Globalización y Geopolítica de las culturas - La condición utópica. La esperanza en la historia.^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HUMANISMO AMERICANO; FILOSOFIA; COMUNIDAD DE NACIONES; EXPRESION AMERICANA; TIEMPOS VENIDEROS |