 Marc 21 |
001 |
|
239 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 984.052 |
090 |
|
B453s |
100 |
|
Beltrán Ãvila, Marcos |
245 |
|
Sucesos de la guerra de la independencia del año 1810Capítulos de la historia colonial de Oruro |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Oruro : Instituto de Estudios Bolivianos%Instituto Francés de Estudios Andinos%Cooperción ASDI-SAREC%Honorable Alcaldía Municipal de Oruro; 1918 |
|
$a |
Oruro |
|
$b |
Instituto de Estudios Bolivianos%Instituto Francés de Estudios Andinos%Cooperción ASDI-SAREC%Honorable Alcaldía Municipal de Oruro |
|
$c |
1918 |
300 |
|
354 p. |
|
$a |
354 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El libro Historia del Alto Perú en el año de 1810 marca un punto de inflexión en el análisis histórico sobre el proceso de la independencia. Profundizando más allá de las acciones de algunos héroes, dentro de una historia épica que marcaba a gran parte de los intelectuales de su época. Ãvila señala nuevas rutas para la investigación analizando con profundidad todos los conflictos y complejidades que se vivían en la región de Oruro en un momento de crísis de la monarquía española. - En el libro Capítulos de la historia colonial de Oruro Beltrán logra reconstruir algunos momentos importantes de la historia de la Villa de San Felipe de Austria, desde los pormenores sobre la fundación de la ciudad en 1606 hasta la sublevación criollo indígena de febrero de 1781, los personajes y las acciones cruzan la historia de Beltrán apoyados constantemente por documentos primarios provenientes de numerosos archivos locales, nacionales y extranjeros^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIAGUERRA DE INDEPENDENCIA, 1809-1825CONFLICTO ARMADOCONFLICTOSFUNDACIÓN ORUROBOLIVIA |