520 |
|
Con el título de observaciones y rectificaciones a la historia de Santa Cruz de la Sierra. Una nueva república en Sudamérica, el Dr. Molina escribió este libro en respuesta a la obra de referencia del historiador y escritor ergentino Enrique de Gandía. La redacción del texto le fue encomendada al Dr. Molina por el Centro Oriental Cruceño de la ciudad de Sucre. Aceptó con patriótica unción este deber, en cuyo cumplimiento no personificó la controversia por lo cual en su análisis sólo prima la doctrina y la precisión objetiva de la historia. Conforme a ello el volúmen aporta válidas refutaciones traducidas en razonamientos serenos y datos esclarecedores sobre el devenir cruceño y la idiosincracia del habitante de estas tierras. El Dr. Molina rechazando la supuesta tendencia separatista endilgada a nuestro pueblo expresa que Santa Cruz protestó en reiteradas ocasiones contra el aislamiento ocasionado por la falta de atención de los gobiernos centralistas; pero no esperaba su independencia para ocupar en el continente aunque es el lugar que históricamente le corresponde. Siendo Santa Cruz un pueblo consciente y capaz de conocer sus conveniencias, sabe donde le aprieta el zapato y no piensa supeditarse a un pueblo extraño, enfatiza. En defensa de esa posición cita que Santa Cruz aaspira a ser en la comunidad boliviana de la que forma parte de manera consciente libre y decidida, no la capital como dijo el diputado Saucedo Sevilla en un arranque vivaz digno de su raza; pero sí el pueblo más libre y más capacitado intelectual y económicamente. ^ies |