Marc 21

001 218
003 BAHAALP
006 $m
020 9789990549001
082 301
090 M672m
100 Miranda Casas, Filomena
245 Metáforas de la oposición de género chacha-warmi hombre-mujer en el aymara de La Paz y Oruro
$b Incluye portada
260 La Paz : Instituto de Estudios Bolivianos; 2009.
$a La Paz
$b Instituto de Estudios Bolivianos
$c 2009
300 288 p. (gráficos); 21 cm.
$a 288 p.
$b (gráficos)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 269-275 pp.
520 El libro presenta una exhaustiva caracterización lingüística, etnográfica y tipológica, la situación actual y la familia lingüística del aymara de las regiones de La Paz y Oruro. Esta parte etnográfica se ensambla con la visión de género desde diferentes perspectivas: desd el primer mundo, desde la cultura aymara y desde el discurso. El estudio franquea también una revista a las teorías de la metáfora desde las más clásicas pasando por el estructuralismo, el pragmatismo, la lingüística cognitiva. De esta última derivan los modelos cognitivos de la personificación y despersonificación de los elementos de la naturaleza y de la cultura.^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 ANTROPOLOGÍA; GÉNERO; CHACHA-WARMI; HOMBRE-MUJER; AYMARA; FAMILIA