520 |
|
Contiene: Los antecedentes ligeramente esbozados por la autora sobre la legitimidad soberana boliviana y encuadrándose dentro del más estricto derecho de posesión territorial legal del Chaco, los títulos de Bolivia se remontan desde la Real Cédula de 17 de diciembre de 1743 hasta la última conferencia de límites boliviano-paraguayo efectuada en la capital argentina el 22 de abril de 1927, donde la última parte del acta de 12 de julio del mismo año dice que: "el litigio en que hallan comprometidos sus respectivos países, no será resuelto sino por medios pacíficos, salvo el caso de legítima defensa", violando Paraguay este acuerdo con el ataque a nuestra posesión de Laguna Chuquisaca. El conflicto ha generado que la Liga de las Naciones que fue la entidad representativa de los estados del mundo , después de un maduro estudio del conflicto boliviano-paraguayo resuelve la aplicación de las sanciones previstas por no haberse sometido a sus resoluciones a pesar de formar parte de la Liga.^ies |