 Marc 21 |
001 |
|
2139 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 335.82 |
090 |
|
P843s |
100 |
|
Portella de Castro, Maria SilviaWachendorfer, A |
245 |
|
Sindicalismo y globalización: La dolorosa inserción en un mundo incierto |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Caracas : Nueva Sociedad; 1998 |
|
$a |
Caracas |
|
$b |
Nueva Sociedad |
|
$c |
1998 |
300 |
|
359 p. |
|
$a |
359 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: En la primera parte de este libro se analiza el movimiento sindical y los procesos de integración económica, ambos estrechamente relacionados con la globalización de la economía. En la segunda parte se aborda el papel de la acción sindical en la política nacional, presentando el estado actual de algunas experiencias: dos artículos están referidos a Chile y Ãfrica el Sur; otro aborda el caso de la denominada Alianza por el Trabajo en Alemania; también se examina la actuación del Movimiento sin Tierra en Brasil. Los materiales que conforman la tercera parte se orientan al análisis micro a partir de experiencias concretas que reflejan el nuevo papel del sindicato de empresas y sectores de la actividad económica. Un cuarto bloque trata sobre el redimensionamiento internacional del sindicalismo latinoamericano e igualmente un análisis de la importancia de la Clausula Social como instrumento de protección de estándares básicos laborales que a causado serias controversias en el sindicalismo de América Latina.^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
POLITICA NACIONALMERCOSURSINDICALISMOINTEGRACION ECONOMICAGLOBALIZACION |