 Marc 21 |
001 |
|
2137 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 330 |
090 |
|
G347p |
100 |
|
George, Henry |
245 |
|
¿Protección o librecambio? |
250 |
|
2 ed |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Madrid : Francisco Beltrán; 1931 |
|
$a |
Madrid |
|
$b |
Francisco Beltrán |
|
$c |
1931 |
300 |
|
334 p. |
|
$a |
334 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Despejando el campo.- Del método.- De la protección como una necesidad universal.- La unidad proteccionista.- Comercio.- producción y productores.- Arancel de renta.- Arancel protector.- El fomento de la industria.- El mercado nacional y la producción nacional.- Exportaciones e importaciones.- Confusiones que nacen del uso del dinero.- Los altos salarios.- De las ventajas y desventajas naturales como argumentos del proteccionismo.- El desarrollo de las industrias.- Protección y productores.- Efectos de la protección sobre la industria americana.- La protección y los salarios.- La abolición de protección.- Insuficiencia de los razonamientos librecambistas.- La verdadera flaqueza del libre cambio.- La verdadera fuerza de la protección.- La paradoja.- El ladrón que coge todo lo que queda.- El verdadero librecambio.- El león y el camino.- Librecambio y socialismo.- Política práctica.- Conclusión^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMIAPROTECCIONLIBRECAMBIOMETODOCOMERCIOINDUSTRIA |