Marc 21

001 211
006 $m
082 BO 923.8
090 A978v
100 Aillón Soria, Esther
245 Vida pasión y negocios: el propietario de la viña
$b Incluye portada
260 Sucre : Fundación del Banco Central de Bolivia % Arhivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia; 39965
$a Sucre
$b Fundación del Banco Central de Bolivia % Arhivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
$c 39965
300 242 p.
$a 242 p.
500 $3 1
520 Las noche del 30 de abril de 1815 se produjo el "saqueo absoluto" de la casa del más rico comerciante de Potosí, Indalecio González de Socasa, dirigido por el guerrillero Ignacio Zárate, lo que termminó con todo o casi todo lo que había acumulado hasta entonces junto con el registro de sus negocios. Eran los años de la guerra de la independencia cuando Potosí era sacudida por la llegada y estadía de bandos armados. González de Socasa militó hasta sus últimos días en el bando realista, era su socio de negocios el militar porteño Alcaraz, gobernador interino de la Villa, cobijado en su casa. Parecía que todo había terminado para González de Socasa y su esposa Juliana Azoleaga López excepto que para entonces era ya propietario de la hacienda de viña San Pedro Mártir del valle de Cinti, que estava salva, Fué San Pedro Mártir que pasó a ser centro de su atención, que logró sostenerlo a través de la producción y venta de vino y aguardiente, una de las mercancías más rentables del espacio económico colonial. Esta es la historia de un inmigrante español, comerciante y realista en Potosí, del intrincado mundo familiar y económico de la élite potosina con la que entroncó y del papel de las haciendas y la agricultura en la conformación de patrimonios duraderos ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 BIOGRAFÍA; VIÑEDOS; HISTORIA; INDALECIO GONZALEZ DE SOCASA; COLONIA - POTOSÍ