 Marc 21 |
001 |
|
203 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 333.3357 |
090 |
|
C947r |
100 |
|
Cronkleton, Peter Pacheco, Pablo Ibargüen, Roberto Albornoz, Marco Antonio Estados Unidos |
245 |
|
Reformas en el tenencia forestal en Bolivia: la gestión comunal en las tierras bajas |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : CIFOR%CEDLA; 39995 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
CIFOR%CEDLA |
|
$c |
39995 |
300 |
|
110 p. |
|
$a |
110 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Durante la última década en Bolivia, las reformas en la tenencia de la tierra y de los bosques , específicamente la ley INRA y la nueva ley forestal, han introducido importantes cambios en particular en lo que se conoce como las tierras bajas en el oriente del país. Si bien dichas reformas respondían a una agenda más amplia un componente clave de las mismas fue la propuesta de formalizar los derechos de propiedad y los derechos forestales de los actores locales. Las reformas modifican los tipos de propiedad y crearon nuevos y propusieron acelerar los programas de titulación. Además el gobierno concedió derechos exclusivos de acceso a los bosques a comunidades indígenas y campesinas posibilitando una gestión comunitaria de los recursos enfatizando la propiedad comunal y la gestión colectiva para el manejo del bosque ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMÃA DE LA TIERRATENENCIA DE LA TIERRARECURSOS FORESTALESLEY INRAMANEJO FORESTALORGANIZACIONES INDÃGENAS |