520 |
|
Si Blanca Wiethüchter, en el tomo I, delinea un recorrido temporal y señala la aparición de los imaginarios que han quedado inscritos en nuestra literatura, en este tomo II exploramos la densidad de esos territorios —hechizos, hechuras de la letra— a partir de varias miradas a obras específicas. A lo largo de los capítulos de este texto se trata de no restringir la mirada, de liberar la lectura de los textos de aquellas confluencias temporal, estilística o genérica, para trascender esos límites y dejar surgir los imaginarios. Una obra es la que actúa como centro configurador de estos espacios, ella establece relaciones, tiende hilos, hacia las otras que le hacen eco.^ies |