Marc 21

001 1894
006 $m
082 BO 330
090 T284t^cT.II
100 Temple, Dominique
245 La Economía de reciprocidad
$b Incluye portada
260 La Paz : Padep. Programa de Apoyo a la Gestión Descentralizada y Lucha Contra la Pobreza; 2003
$a La Paz
$b Padep. Programa de Apoyo a la Gestión Descentralizada y Lucha Contra la Pobreza
$c 2003
300 506 p. 23 cm.
$a 506 p.
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Así como en el siglo XIX la crítica más aguda de la National Ekonomía no provino de un economista sino de un filósofo hegeliano: Marx, de igual modo, y significativamente, la lectura más lúcida de la economía, en el cambio de milenio, proviene de un biólogo, en el cual convergen otras disciplinas como la historia, la etnología, la lógica, la física y la filosofía: Dominique Temple. Decimos más lucida porque Temple entiende la economía como la complementariedad de dos principios antagónicos; el principio de reciprocidad y el principio de intercambio; en tanto que los economistas de la edad moderna, ideológicamente, han absolutizado sólo el principio de intercambio como si fuese toda la economía y sus "externalidades" "informales".
521 Cualquier público
546 Español
650 RECIPROCIDAD-ANTROPOLOGIA; ECONOMIA HUMANA; RECIPROCIDAD NEGATIVA; DIALECTICA DE LA VENGANZA