 Marc 21 |
001 |
|
18555 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
28072023103444 |
006 |
$m |
28072023103444 |
020 |
|
9789995411091 |
082 |
|
306.484 |
090 |
|
R333e |
100 |
|
Regalsky, Pablo |
245 |
|
Etnicidad y clase: el Estado boliviano y las estrategias andinas de manejo de su espacio |
250 |
|
2a ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Plural; 2007. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Plural |
|
$c |
2007 |
300 |
|
226 p. (ilustrado); 21 cm. |
|
$a |
226 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
203-223 pp. |
520 |
|
Las experiencias de control campesino indígena sobre la escuela rural y el desarrollo práctico de una propuesta de educación originaria -como la que el propio autor acompaño en la comunidad de Raqaypampa desde1992- es analizada aquí en relación a las estrategias andinas de manejo del espacio y la apropiación territorial. La historia de las complejas articulaciones entre cultura y etnicidad, las luchas políticas de los movimientos campesinos y la más reciente crisis del Estado boliviano, promueven un debate al que Pablo Regalsky aporta rigor académico asociado al trabajo en una de las comunidades en las que el vigor de las tradiciones indígenas contraste con la modernización promovida por las políticas públicas. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ETNICIDAD; CIENCIAS SOCIALES; REFORMA AGRARIA; EDUCACION; ALFABETIZACION; SOCIOLOGIA RURAL |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |