 Marc 21 |
001 |
|
18511 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
26062023165331 |
006 |
$m |
26062023165331 |
020 |
|
9789995449445 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
M491s 2a ed. |
100 |
|
Medinacelli, Ximena |
245 |
|
Sariri: los llameros y la construcción de la sociedad colonial |
250 |
|
2a ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Instituto de Estudios Bolivianos; 2018. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Instituto de Estudios Bolivianos |
|
$c |
2018 |
300 |
|
388 p. (ilustrado) (cuadros); 24 cm. |
|
$a |
388 p. |
|
$b |
(ilustrado) (cuadros) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
371-388 pp. |
520 |
|
Los pastores están aquí. Atraviesan de cuando en cuando las ciudades andinas, pero nos pasamos de largo, como si su presencia fuera ajena a nuestra realidad ya que no afecta a nuestro acelerado mundo. Y es que estamos viviendo un cambio de era en el cual muchas de las formas de vida que han durado siglos, sino milenios van desapareciendo. Y así parecen desvanecerse también ante nuestros ojos modos de vida que antiguamente eran indispensables para el desarrollo de la vida, entre ellos, pensamos, el pastoralismo móvil. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
GRUPOS SOCIALES; LLAMEROS; SOCIEDAD DE MERCADO; SOCIEDAD COLONIAL |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |