 Marc 21 |
001 |
|
18444 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
21032023153354 |
006 |
$m |
21032023153354 |
020 |
|
978-99974-77-67-5 |
082 |
|
CIS |
090 |
|
M722m |
100 |
|
Molina, Fernando |
245 |
|
Modos del privilegio: alta burguesía y alta gerencia en la Bolivia contemporánea |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2019. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
|
$c |
2019 |
300 |
|
146 p. 23 cm. |
|
$a |
146 p. |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El texto de ensayo constituye un ejercicio de microsociología, entre etnográfico e histórico, en el que el autor expone evidencia para contrastar su hipótesis central: "todos los miembros de las clases dominantes son también parte del estatus jailón, aunque, al mismo tiempo, muchos jailones no pertenezcan a las clases dominantes". Es desde ese punto de partida que el autor describe y analiza las relaciones económicas y sociales en las que se mueve un sector de la sociedad, dotado de un cierto poder económico. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CLASE SOCIAL - BOLIVIA; BOLIVIA CONTEMPORANEA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |