Marc 21

001 18340
003 BAHAALP
005 02022022144152
006 $m 02022022144152
082 302.22
090 S586w
100 Silva, Limber Franco
$q Limber Franco Silva
245 Wiphala: historia real de un símbolo de lucha
$b Incluye portada
260 La Paz : Jichha; 2020.
$a La Paz
$b Jichha
$c 2020
300 268 p. (fotografías); 21 cm.
$a 268 p.
$b (fotografías)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 229-237 pp.
520 Este trabajo tiene los siguientes propósitos: 1. Hacer conocer la historia objetiva de la Wiphala basándose en elementos históricos que se consideraron referentes puntuales 2. Aclarar dudas para quienes buscan conocer la construcción de la Wiphala moderna utilizada hoy como símbolo del mundo indígena. 3. Apartar elementos imaginativos cuyo contenido hizo posible la construcción de diferentes idearios esotéricos en el transcurso del tiempo 4.Es necesario despejar conceptos ilusorios que carecen de fundamentos reales, apartar los diversos argumentos ficticios que se proliferó en escritos que contextualmente tendieron a ser más ideológicos que veraces.
La Wiphala se ha convertido en un símbolo universal que representa la lucha contra las injusticias de la sociedad ocasionadas por los gobiernos corruptos y violentos, en adelante, todo aquel que quiera combatir contra el abuso de poder levantará una Wiphala al hombro en señal de resistencia.
521 Cualquier público
546 Español
650 WIPHALA; BANDERAS; MOVIMIENTOS INDIGENAS; LEVANTAMIENTOS AYMARAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional