Marc 21

001 18318
003 BAHAALP
005 25012022104403
006 $m 25012022104403
020 9789995419677
082 305.8
090 P857e
100 Postero, Nancy; Calla, Hernando (Traductor)
$e (Traductor)
$q Nancy Postero; Hernando Calla
245 ¿Estado indígena?: raza, política y performance en el Estado Plurinacional de Bolivia
$b Incluye portada
260 La Paz : Plural; 2020.
$a La Paz
$b Plural
$c 2020
300 318 p. (fotografías); 23 cm.
$a 318 p.
$b (fotografías)
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 279-318 pp.
520 En 2005, los bolivianos eligieron a su "primer presidente indígena" Evo Morales. Anunciando una nueva "revolución democrática y cultural#, Morales prometió destronar al neoliberalismo e inaugurar una nueva sociedad descolonizada. En este libro Nancy Postero examina los éxitos y fracasos del gobierno de Morales. Si bien el gobierno del Movimiento al Socialismo realizó muchos cambios que favorecieron a la población mayoritariamente indígena de Bolivia, el MAS priorizó la consolidación de su proyecto de poder reforzando los modelos de desarrollo extractivista y Estado rentista. Al inicio, la indigeneidad fue asumida como plataforma para impulsar una política emancipadora, pero en el proceso de convirtió en otro dispositivo de construcción del conocido Estado nación liberal. Identificando cuidadosamente los orígenes y prácticas políticas de descolonización entre activistas, funcionarios gubernamentales y ciudadanos corrientes, Postero hace una contribución importante a la comprensión del sentido, los resultados y el impacto de los esfuerzos por crear un Estado indígena en nuestro país.
521 Cualquier público
546 Español
650 DESCOLONIZACION; NACIONALISMO INDIGENA; MOVIMIENTOS SOCIALES; MAS; RACISMO
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional