![]() Marc 21 |
||
001 | 18313 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 22012022183416 | |
006 | $m | 22012022183416 |
082 | 989.207 16 | |
090 | Y69e | |
100 | Ynsfrán, Pablo Max; (Compilador) | |
$q | Pablo Max Ynsfrán | |
245 | La epopeya del Chaco: memorias de la guerra del Chaco del Mariscal José Félix Estigarribia | |
$b | Incluye portada | |
260 | Asunción - Paraguay : Ministerio de Hacienda; 1972. | |
$a | Asunción - Paraguay | |
$b | Ministerio de Hacienda | |
$c | 1972 | |
300 | 375 p. (fotografías); 17 cm. | |
$a | 375 p. | |
$b | (fotografías) | |
$c | 17 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | osé Félix Estigarribia nació el 21 de febrero de 1888 Caraguatay (departamento de la Cordillera). Hijo de Casilda Insaurralde, Mateo Estigarribia. En 1903 ingresó a la Escuela Nacional de Agricultura, instituto bajo la dirección de Moisés Santiago Bertoni, dónde se graduó de agrónomo. Entre 1906 y 1908 se desempeñó como ujier en los tribunales para solventar su carrera de bachiller. En este último año, cuando aun era un simple particular, se reincorpora a la revolución del 2 de julio de 1908 liderada por el mayor Albino Jara. En mayo de 1910 inició su carrera Militar Ingresa al ejército nacional el 1° de mayo de 1910, siendo designado teniente segundo en comisión. De 1911 a 1913, asistió a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, en Chile, dónde sirvió por más de 2 años en el Regimiento Buin de Infantería. El 7 de noviembre de 1914, ingresa a la Logia Masónica llamada "Perfecta Armonía" de la Gran Logia Simbólica del Paraguay en Concepción, con tan solo 26 años, y con el rango de Tte. 1ero de Infantería. En 1917, debido a sus aptitudes fue ascendido pronto a capitán de infantería y a mayor el 13 de noviembre de 1922.Fue seleccionado para asistir al curso de Estado Mayor en la École Supérieure de Guerre en Francia. Era un estudioso de la guerra de movimiento, superadora de las estrategias de la Primera Guerra Mundial. Su primera experiencia militar en el desierto lo realizó en Marruecos, en las operaciones que realizó el ejército francés al mando del mariscal Louis Lyautey. En 1927 culminó el curso de tres años de duración y en 1928 fue nombrado jefe de Estado Mayor. Cuando la guerra parecía inevitable, el gobierno decidió que Estigarribia era el hombre más capacitado para dirigir al ejército paraguayo.
|
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | MEMORIAS; JOSE FELIX ESTIGARRIBIA; GUERRA DEL CHACO; PARAGUAY | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |