Marc 21

001 18303
003 BAHAALP
005 13012022144216
006 $m 13012022144216
020 9789995449452
082 305.8
090 M537e 2a ed.
100 Mendieta, Pilar
$q Pilar Mendieta
245 Entre la alianza y la confrontación: Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 La Paz : Instituto de Estudios Bolivianos; 2018.
$a La Paz
$b Instituto de Estudios Bolivianos
$c 2018
300 331 p. 24 cm.
$a 331 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 319-331 pp.
520 La investigación se propone analizar un hecho histórico concreto: la rebelión de Pablo Zarate, más conocido como el Willka, que fue, sin lugar a dudas una de las más importantes rebeliones de la historia de la República de Bolivia. Esta rebelión se produjo  dentro del contexto más amplio de la guerra civil que sucedió  a Bolivia en 1899 y que se conoce como la Guerra o revolución Federal. Se trata de un momento histórico de mucha importancia, ya que el país entró en una profunda crisis política que desembocó en un conflicto armado de grandes proporciones, y fue la primera guerra civil por la que atravesó Bolivia desde su fundación. La guerra civil fue el resultado de una acumulación histórica de contradicciones políticas regionales, económicas y étnicas en un país que todavía mantenía características coloniales no resueltas. Confluyeron en este contexto dos conflictos que se dieron de forma simultánea y entrelazada. De manera resumida, la llamada Guerra Federal  tiene que ver con el estallido violento de las fricciones entre dos élites en pugna por el poder y con conflictos relacionados con las comunidades indígenas en la lucha por la recuperación de sus tierras usurpadas por causa de las políticas estatales que pretendían su desaparición.
521 Cualquier público
546 Español
650 REBELION INDIGENA; PABLO ZARATE; APODERADOS GENERALES; INDIGENAS; INDIOS; MASACRE DE MOHOZA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional