Marc 21

001 18268
003 BAHAALP
005 26102021155128
006 $m 26102021155128
090 UNIV UCB IISEC Prec. Pub.
100 Chávez, Gonzalo
$q Gonzalo Chávez
245 Precios públicos y tipo de cambio la hiperinflación y estabilización boliviana
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : IISEC; 1990.
$a La Paz - Bolivia
$b IISEC
$c 1990
300 48 p. (cuadros) (gráficos); 28 cm.
$a 48 p.
$b (cuadros) (gráficos)
$c 28 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 La virulencia y rapidez con que se desencadenó el proceso de alta inflación e hiperinflación en Bolivia a mediados de la década del 80, aprisionó a los economistas y la urgencia de las soluciones así lo justificaba en el análisis de corto plazo; a este hecho ineludible se sumó nuestra poca experiencia académica o profesional en un fenómeno tan complejo como la hiperinflación. Implementado el plan de estabilización en agosto de 1985, a partir de un diagnóstico monetario-fiscal del proceso inflacionario se logró frenar con éxito la espiral inflacionaria. Si antes la urgencia de la coyuntura nos había imposibilitado entender y analizar los factores últimos del fenómeno inflacionario. Ahora la euforia del éxito alcanzado congelaba y pontificada la lectura ortodoxa colocando al pensamiento neoliberal nativo a la altura de su supremacía, teoría y política mundial.  
521 Cualquier público
546 Español
650 HIPERINFLACION; PRECIOS; TIPO DE CAMBIO; ESTABILIZACION
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional