 Marc 21 |
001 |
|
18241 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
13102021083015 |
006 |
$m |
13102021083015 |
090 |
|
PRIV FHI PROISA Muj. |
110 |
|
Family Health International / Proyecto Integral de Salud |
245 |
|
Las mujeres de El Alto se descubren a sí mismas |
246 |
|
Impacto de las regulaciones de la fecundidad sobre la estabilidad de la pareja, la sexualidad y la calidad de vida |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Family Health International ; 1997. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Family Health International |
|
$c |
1997 |
300 |
|
82 p. 28 cm. |
|
$a |
82 p. |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Publicaciones Oficiales |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Este libro documenta
la perspectiva grupos de mujeres y en menor medida de hombres, de la ciudad de
El Alto, respecto a cuatro dimensiones tales como la estabilidad de la pareja,
autoestima y toma de decisiones, sexualidad y calidad de vida vinculadas con la
regulación voluntaria de la fecundidad.
Se trata de
expresiones vivas, relatos de mujeres, narraciones de hombres, captados por
medio de entrevistas cualitativas en profundidad, en torno a las ventajas y desventajas
del uso de los métodos anticonceptivos en relación a las cuatro dimensiones
anteriormente referidas. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
MUJERES; GENERO; FECUNDIDAD; SEXUALIDAD; CALIDAD DE VIDA; AUTOESTIMA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |