![]() Marc 21 |
||
001 | 18185 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 12082021110714 | |
006 | $m | 12082021110714 |
090 | OJB TCP Sent. Pers. Gen. | |
100 | Bayá Camargo, Mónica; Frischknecht, Pascal; Santos Nava, Paul; Zárate Quezada, Carlos | |
$q | Mónica Bayá Camargo; Pascal Frischlnecht; Paul Santos Nava; Carlos Zárate Quezada | |
245 | Concurso nacional de sentencias con perspectiva de género | |
246 | tercera versión | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Comunidad de Derechos Humanos; 2021. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Comunidad de Derechos Humanos | |
$c | 2021 | |
300 | 138 p. (fotografías); 21 cm; (incluye CD). | |
$a | 138 p. | |
$b | (fotografías) | |
$c | 21 cm | |
$e | (incluye CD) | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 1 |
520 | El Órgano Judicial de Bolivia sigue implementando su Política de Igualdad de Género gracias al trabajo sostenido de Comité de Género, instancia integrada por Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y Consejeras de la Magistratura. El jurado identificó en estas resoluciones: i) la existencia del análisis de contexto desde la perspectiva de género; ii) la identificación y resolución de problemas jurídicos incluyendo el uso de criterios constitucionalizados de interpretación de los derechos fundamentales (progresividad, favorabilidad, integralidad, etc), el bloque de constitucionalidad, el control de convencionalidad, el test de igualdad, no discriminación y la ponderación; iii) La determinación de los hechos en base a una adecuada valoración de los mismos y el análisis de estereotipos y relaciones de subordinación o desigualdad estructural y, iv) La clara definición del caso aportando a la eliminación de estereotipos de género y determinación de medidas de reparación integral. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | SENTENCIAS; MUJERES; GENERO; DERECHOS HUMANOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |