Marc 21

001 18154
003 BAHAALP
005 02082021163924
006 $m 02082021163924
090 OEJ CGE Aud. Fin.
110 Bolivia. Contraloría General del Estado
245 Nomas de auditoría Financiera: Norma Básica NE/CE-012
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Contraloría General del Estado; 2012.
$a La Paz - Bolivia
$b Contraloría General del Estado
$c 2012
300 29 p. 21 cm.
$a 29 p.
$c 21 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
NORMAS DE AUDITORÍA FINANCIERA
DISPOSICIONES GENERALES
Propósito El presente documento contiene un conjunto de normas y aclaraciones que permiten asegurar la uniformidad y calidad de laauditoría gubernamental en Bolivia.Las normas se presentan bajo el numeral 01 y las aclaraciones correspondientes que forman parte de las mismas, se exponen bajo los numerales subsiguientes. AplicaciónEstas normas son de aplicación obligatoria en lapráctica de la auditoría realizada en toda entidad pública comprendida en los artículos 3 y 4 de la Ley Nº 1178, de Administración y Control Gubernamentales, promulgada el 20 de julio de 1990, por los auditores gubernamentales de las siguientes organizaciones de auditoría:-Contraloría General del Estado;-Unidades de Auditoría Interna de las entidades públicas; y-Profesionales independientes o firmas de auditoría.Cuando cualquiera de los miembros de las organizaciones mencionadas ejecuta tareas de auditoría en el sector público, se los denomina auditores gubernamentales, para efectos de la aplicación de estas Normas.
Auditoría financiera La auditoría financiera es la acumulación y examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de: a)Emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo, de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada, la situación patrimonial y financiera, los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo, la evolución del patrimonio neto, la ejecución presupuestaria de recursos, la ejecución presupuestaria de gastos, y los cambios en la cuenta ahorro –inversión –financiamiento. b)Determinar si: i) la información financiera se encuentra presentada de acuerdo con criterios establecidos o declarados expresamente; ii) la entidad auditada ha cumplido con requisitos financieros específicos; y iii) el control interno relacionado con la presentación de estados financieros ha sido diseñado e implementado para lograr los objetivos.

521 Cualquier público
546 Español
650 AUDITORIA FINANCIERA; PLANIFICACION; SUPERVISION; PLANIFICACION ESTRATEGICA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional