Marc 21

001 18121
003 BAHAALP
005 24032021114057
006 $m 24032021114057
020 9789997477965
082 320.4
090 T315e
100 Terán Gezn, Felipe
$q Felipe Terán Gezn
245 El Estado como Proyecto
$b Incluye portada
260 La Paz : Vicepresidencia del Estado; 2020.
$a La Paz
$b Vicepresidencia del Estado
$c 2020
300 124 p. 21 cm.
$a 124 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 Índice: 3-4 pp.
500 $3 2
504 121-124 pp.
520 En el presente texto, no se abarca la estructura que el Estado tiene, en cuanto a poderes locales y regionales. Por el contrario, este entra al debate de cómo  comprendemos el Estado en Bolivia. Identifica sus posibilidades de construcción más allá de las formas impuestas. En otras palabras, aunque las leyes sean maravillosas, la realidad práctica configura otros parámetros que muchas veces marcan una distancia con las pretensiones formales existentes.
El texto pretende abordar desde el problema colonial, pasando por hacer un breve paso por su histórica, a discutir las formas de razonamiento detrás de nuestras pretensiones de proyecto. La intención es poner estos temas en discusión, porque el enfrentarse a los cambios, no debe quedar reducido a un problema ideológico, sino, debe implicar las necesidades de vida de nosotros mismos como pueblo.


521 Cualquier público
546 Español
650 CONSTRUCCION DEL ESTADO; HISTORIA; LÓGICAS DE PODER; CONOCIMIENTO; ESTRUCTURA DEL ESTADO; IDEOLOGIAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional