Marc 21

001 18104
003 BAHAALP
005 17032021164117
006 $m 17032021164117
020 978999541008
082 610
090 N512s
100 Nicahuate Paima, Juan
$q Juan Nicahuate Paima
245 El sheripiari como agente socializador a través de la práctica médica en la cosmovisíon asheninka
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : PLURAL; 2007.
$a La Paz - Bolivia
$b PLURAL
$c 2007
300 234 p. 22.
$a 234 p.
$c 22 cm.
490 Colección Juan Carlos Pinto Quintanilla
500 $3 1
520
El trabajo El sheripiari como agente socializa dar a través de la práctica médica en la cosmovisión asheninka supera el tradicional enfoque de estudios antropológicos en el campo del chamanismo que se centran en aspectos médico-religiosos. Juan Nicahuate, investigador y maestro indígena de la Amazonía peruana, indaga sobre la inserción de los diversos agentes chamánicos del pueblo asheninka en los procesos de socialización y transmisión de conocimientos de la comunidad, en las actividades cotidianas y en momentos rituales.

En la obra se abordan aspectos centrales de la cultura viva que, constituyen una prueba de la vitalidad del pueblo asheninka, sustentada por testimonios e historias de los propios agentes.

El investigador hace una amplia y rica presentación de contenidos cosmogónicos de la cultura asheninka, de las nociones de salud y enfermedad y las causas u origen de las enfermedades, los procesos de curación  chamánicos y los practicados por comunarios hombres y mujeres, el  herbolario y preparación de medicinas y brebajes para la celebración  de ritos así como la prevención de enfermedades. La presentación también analiza los factores que están incidiendo en el proceso paulatino de pérdida de conocimientos de medicina propia.
521 Cualquier público
546 Español
650 MEDICINA TRADICIONAL - PERÚ; COSMOVISIÓN INDIGENA; PUEBLO ASHENINKA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional