![]() Marc 21 |
||
001 | 18098 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 17032021103902 | |
006 | $m | 17032021103902 |
020 | 9995410214 | |
082 | 370.117 | |
090 | N228p. | |
100 | Navarro Vásquez, Claudia Mónica | |
$q | Claudia Monica Navarro Vásquez | |
245 | Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : PLURAL ; 2006. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | PLURAL | |
$c | 2006 | |
300 | 256 p. 22 cm. | |
$a | 256 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Colección Juan Carlos Pinto Quintanilla | |
500 | $3 | 1 |
520 | Este estudio es producto de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Mayor de San Simón. Esta vez, el lugar de investigación es una comunidad de la provincia de Ayopaya en el Departamento de Cochabamba. La temática investigada es una deuda pendiente del sistema educativo regido por la Reforma Educativa Boliviana, como también una demanda de los impulsores de un cambio en la política educativa en el marco del gobierno de Evo Morales. La investigación de Mónica Navarro Política de la memoria en la construcción identitaria en Ramada: Aportes para la diversificación curriculares un alarde de interdisciplinariedad, se desenvuelve en la confluencia de perspectivas propias de la Antropología, la Historia, la Sociología y la Pedagogía. Los tres ámbitos centrales del estudio son la constitución de la identidad a partir de la construcción de sujetos y del Estado a lo largo de la historia; la ruptura en la transmisión intergeneracional de la memoria histórica y, finalmente, el currículo escolar. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | EDUCACION; MEMORIA COLECTIVA; COCHABAMBA; RAMADA; IDENTIDAD ETNICA; EDUCACION MULTICULTURAL; HISTORIA ORAL; PEDAGOGÃA; CURRICULA ESCOLAR; ANTROPOLOGÃA; SOCIOLOGÃA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |