520 |
|
En los ambientes hospitalarios la documentación clínica y el
archivo de historias clínicas fueron, hasta hace algunos años, dos
materias cuya consideración no era relevante. Pero, tanto la
administración como los propios hospitales, reconocen actualmente la
importancia de una documentación normalizada, su correcta custodia, su
disponibilidad para con los servicios del hospital y el tratamiento
posterior de los datos contenidos en ella. El libro trata de estas
materias, pero también de la influencia que los avances informáticos y
las nuevas tecnologías están teniendo sobre la documentación y el propio
archivo. El libro contiene así mismo un extenso capítulo sobre la
externalización de los archivos, un protocolo de destrucción de
documentos y un esclarecedor capítulo sobre codificación. Por último, se
incluyen tanto legislaciones anteriores al respecto como los capítulos y
artículos de la reciente Ley General de Sanidad, que afectan a la
documentación clínica, su contenido, usos, conservación, derechos de
acceso, informes de alta y sus definiciones legales. INDICE:
Introducción. Tipos de historia clínica. Definición y obligatoriedad.
Funciones de la historia clínica. Requisitos de la historia clínica.
Creación de la historia clínica. Constitución de la historia clínica.
Normativa de la historia clínica. Aspectos legales de la historia
clínica de ámbito nacional. Acceso a la historia clínica. Concepto de
archivo de historia clínica. Diagrama de flujo de la historia clínica.
Funciones del archivo de historias clínicas. Gestión de carácter diario.
Gestión de carácter general. Digitalización de la historia clínica.
Digitalización del informe de alta. Digitalización radiológica.
Informatización del informe de alta. La calidad en la historia clínica. Archivos externos de documentación clínica,
|